Esta ruta no dio para más. Nuestra idea inicial era subir a los 2 picos de Vallines y a la Calar de Juanito, pero la llovizna y la tormenta arruinaron el ataque final a cualquier cumbre. A pesar de ello pudimos disfrutar de una ventana de buen tiempo durante nuestra estancia en el idílico paraje del Pozo Butrero, una pequeña laguna difícil de encontrar y de origen glaciar que está asentada sobre un cuenco de conglomerado, en la misma arista de la montaña. Es muy bonita y muy recomendable. Tan solo destacar la gran cantidad de tritones, renacuajos y libélulas (de gran tamaño) que allí vimos.
1. Por el amplio valle de Culebrejas:

2. Siguiendo la pista con el Calar de Juanito enfrente:

3. Desde la laguna tenemos los Vallines a un paso:

4. Tritón Alpino (Triturus alpestris), 10 cm. aprox:

5. Nubes de tormenta sobre el Coriscao:

6. A la vuelta nos refugiamos de la tormenta en esta cabaña para comer:

Deciros que es la primera "entrada" que cuelgo, así que más o menos se le puede considerar como una pequeña prueba inicial. Nada serio.
1. Por el amplio valle de Culebrejas:

2. Siguiendo la pista con el Calar de Juanito enfrente:

3. Desde la laguna tenemos los Vallines a un paso:

4. Tritón Alpino (Triturus alpestris), 10 cm. aprox:
5. Nubes de tormenta sobre el Coriscao:

6. A la vuelta nos refugiamos de la tormenta en esta cabaña para comer:

Deciros que es la primera "entrada" que cuelgo, así que más o menos se le puede considerar como una pequeña prueba inicial. Nada serio.
Guapo estreno y guapo recorrido compañero!!!... La verdad es que las veces que he pasao por ese pozo siempre estaba tapado de nieve, pero ahora ya no tengo excusa para ir a conocerlo, Vaya sitio más guapo!!!... En ese chozo dormimos durante nuestra gran travesía en esquís del 2006... donde está viene que ni pintado!... En cuanto a tu buzón, muy bueno, le viene al pelo a tu nick!... un montaña muy guapa para bajarla esquiando en invierno si no me equivoco!... dejaremos que la gente disfrute de la adivinanza de momento!... Bienvenido al mundo Blogger y Saludos Esgalleros!!!
ResponderEliminarHombre Vidal! Y yo pensando que estabas de vacaciones... jeje La verdad es que la laguna está en un sitio muy guapo... Hay cientos de tritones! Muchas gracias por el comentario y la bienvenida, la verdad es que esto del blogger es un mundo y de momento voy a tener que ir aprendiendo despacito, tomando referencias de otros blogs como el tuyo, que está muy bien. Ojalá algún día te pueda decir mi opinión sobre qué tal es el pico del Oso para skiarlo, pero de momento hay que seguir practicando en las pistas (la verdad es que desde que aprendí a skiar este invierno en Piris sólo quiero que vuelva a nevar jaja. ¿Por qué demonios no habré aprendido antes?)
ResponderEliminarAupa Miguel!... Nunca es tarde si hay ganas y el Pico del Oso, a parte de ser un lugar privilegiado para el esquí de montaña se deja bajar bastante bien... en cuanto te des cuenta estarás publicando el reportaje en tu peazo blog!!!... Saludos Esgalleros!!!
ResponderEliminarMiguel te lo has currado en condiciones y poco a poco ya veras como lo pones al 100%. Esto es como todo...
ResponderEliminarVamos y sobre el esqui ya te dije en una ocasion que todo se puede pero aparte de esquiar en pista empieza a salirte un poco de ellas para ver la otra sensacion y en nada ya estas bajando de tu pico... jejejje
Me alegra verte por aquí Lacianaweb! Bueno, de momento poco a poco, que aprendí el invierno pasado. Al final de la temporada ya acababa bajando por rojas y saliéndome un poco de ellas, pero no me encontraba muy "suelto" y la verdad es que la velocidad me sigue impresionando un poco...
ResponderEliminarBienvenido al mundo bloggero!!!
ResponderEliminarbuen blog con excelentes espectativas...te seguimos.
Un saludo.
Pues gracias por la bienvenida a ti también, Sherpa. Me alegro de que te hayas llevado una buena impresión inicial con el blog. Por cierto, me he fijado en que los dos tenemos puesta la misma frase (esa de Gaston Rébuffat). Si es que es muy bonita...jeje Saludos.
ResponderEliminarno por mucho repetirla pierde su valor...jejeje
ResponderEliminareso dice mucho de ti.
Un saludo
Que fotos más chulas. Aunque toquen un poco las narices, los días de tormenta, en esos lugares, son como venidos de otro mundo...
ResponderEliminarsaludos
Me alegro que te gusten, Héroe de Leyenda. Ah! Y bienvenido! Siempre es un placer tener otro paisano por aquí... ;)
ResponderEliminarEse día precisamente había tres frentes tormentosos en la zona, así que imagínate cómo estaba el cielo... :#